El objetivo de este anillo es desarrollar investigaciones científicas y tecnológicas de vanguardia que permitan comprender el impacto en la ecohidrosfera andina afectada actualmente por el Cambio Climático y la contaminación atmosférica producida por nuestra sociedad.
Este anillo temático desarrolla herramientas que permiten la identificación temprana de amenazas, la planificación de medidas adecuadas que buscan reducir la vulnerabilidad y los riesgos asociados al contexto actual de Cambio Climático, con resultados aplicables no solo a nivel local sino también a otras cuencas y sierras en el mundo.
Un aspecto importante de este proyecto es la utilización de 2 Laboratorios-Refugios NUNATAK 1 y NUNATAK 2, ubicados en Portillo y El Yeso, los cuales cuentan con instrumentación de última tecnología para medir, registrar, almacenar y enviar información en tiempo real sobre la evolución temporal y espacial de los recursos hídricos y variables ambientales en dos cuencas estratégicas de los Andes Centrales, en donde viven más de 9 millones de personas. Actualmente casi la mitad de la población de nuestro país.
El plan de trabajo del proyecto anillo se organiza en 5 líneas de investigación (work packages-WP) interdisciplinarias que aglutinan las especialidades de investigación de académicos pertenecientes a 3 universidades nacionales: Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), Universidad Católica de Temuco (UCT) y Universidad de Santiago de Chile (USACH).